Utilizamos cookies propias o de terceros para mejorar nuestros servicios, mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando,
consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer como cambiar la configuración, en nuestra
Información legal.
Aceptar
Está en CAAM » BCD » Actividades » Clásicos contemporáneos en la BCD » Charla-coloquio de Iván Arencibia
Jueves, 16 de septiembre, a las 19 horas
El restaurador y conservador grancanario, Iván Arencibia Rivero, imparte el jueves 16 de septiembre, a las 19.00 horas, una charla-coloquio en el Centro Atlántico de Arte Moderno, CAAM, en el contexto del ciclo 'Clásicos contemporáneos en la BCD' que se organiza desde su Biblioteca y Centro de Documentación.
Bajo el título ‘La conservación y restauración en los bienes culturales’, el especialista desgranará en su ponencia algunas de las intervenciones destacadas que ha realizado en distintos contextos para la recuperación y restauración de distintas obras de arte.
Las personas interesadas en asistir a este evento, -con entrada libre y gratuita-, deben formalizar su inscripción mediante un correo electrónico, a la dirección: bcd@caam.net, incluyendo nombre completo, DNI y teléfono de contacto.
PLAZAS AGOTADAS
Iván Arencibia Rivero es licenciado en Bellas Artes y máster, con mención de honor, por la Universidad Politécnica de Valencia. Conservador y restaurador con más de 15 años de experiencia en el mundo de la conservación de bienes culturales, este profesional es además autor de numerosas publicaciones y artículos en seminarios y publicaciones específicas de patrimonio cultural.
Ha desarrollado su vida profesional en Italia, Malta y Valencia. En la comunidad autónoma de Canarias ha trabajado en prácticamente en todas las islas, sobre todo en Gran Canaria, donde reside.
Entre los proyectos destacados que ha desarrollado en los últimos años destacan los que llevó a cabo sobre importantes piezas de autores como Luján Pérez, César Manrique o Pepe Dámaso, entre otros.
Ir a 'Clásicos contemporáneos' 2021 >>
Espacio: Biblioteca y Centro de Documentación del CAAM
Entrada libre y gratuita, previa inscripción a través de la dirección de correo: bcd@caam.net.