Utilizamos cookies propias o de terceros para mejorar nuestros servicios, mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando,
consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer como cambiar la configuración, en nuestra
Información legal.
Aceptar
Está en CAAM » Diccionario de Artistas » Artistas » José Manuel Broto Gimeno
PERFIL DEL ARTISTA
Pintor aragonés. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de su ciudad natal, Zaragoza. En 1972 se instaló en Barcelona. Miembro del grupo Trama, integrado por Javier Rubio, Xavier Grau y Gonzalo Tena; realizan su presentación en 1976 en la Galería Maeght de Barcelona, contando con el apoyo de Antoni Tápies. Editan una revista llamada Trama, de la que sólo aparecieron dos números (1976-1977)
Su obra se inscribe en la corriente denominada neoabstracción de la década de 1970. La neoabstracción practicada por Broto se vio influida en su génesis por los principios estéticos y plásticos del grupo francés Support(s)-Surface(s).
Desde la década de 1970, época en que produce obras informalistas de tono mínimal basadas en estructuras geométricas, hacia una abstracción gestual o lírica que combina las formas abstractas con referencias formales a objetos geométricos o signos tomados de otros lenguajes como las matemáticas, música o la escritura.
En sus obras son frecuentes los contrapuntos y tensiones entre campos cromáticos y formas. Recibe influencias del expresionismo abstracto, de Cezanne y el cubismo. En sus últimas obras emplea el acrílico y alquitranes; también en ocasiones recurre al dripping. Destacan sus series : Los prodigios (1989), Vestigia Vital (1990), Tríptico Mozart (1993), Las islas (1994).
TRAYECTORIA ARTÍSTICA
Exposiciones individuales
1969
1976
1980
1981
1985
1986
2001
2004
Exposiciones colectivas
1975
1976
1979
1981
1984
1985
1986
1991
1993
1996
2003
COLECCIONES
OTROS
Premios