Utilizamos cookies propias o de terceros para mejorar nuestros servicios, mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando,
consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer como cambiar la configuración, en nuestra
Información legal.
Aceptar
Está en CAAM » Diccionario de Artistas » Artistas » Marcos Rivero Mentado
PERFIL DEL ARTISTA
Marcos Rivero Mentado (Las Palmas de Gran Canaria, 1969) es Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de la Laguna, Tenerife. Cuenta con formación complementaria sobre Arte Contemporáneo, Museología, Museografía, Fotografía y Cine. Máster en Gestión Cultural por la Universidad Carlos III de Madrid, UC3M, donde efectua las prácticas en el Servicio Comercial del MNCARS, llevando la cesión de espacios para eventos entre el 2005/2006. Además, durante esta estancia, desarrolla varios proyectos de comisariado y escritos sobre pintura, entre ellos, la exposición "Vacuo" del artista y retratista español Antonio Herrera de La Muela, en el Salón Hebraico del Centro Cultura Las Claras de Plasencia. Posee formación en áreas culturales, como Editoriales; Asociaciones Culturales y Fundaciones; Teatro, Danza y Música; Museología y Museografía; Patrimonio Cultural y Cine.
En el año 2007, ya en la isla de Gran Canaria, efectua el anteproyecto del Plan Museológico para el Centro de Interpretación de Las Fortalezas de Ansite para la empresa Tibicena.
En el año 2008, vuelve a Madrid con una Beca, concedida por el Ministerio de Cultura, de formación en Gestión Cultural, en la Subdirección de Protección del Patrimonio Histórico; durante esta estancia realiza el inventario de Bienes Muebles de la Iglesia y las Actas de los Consejos de Patrimonio. Durante este tiempo lleva a cabo dos
comisariados, la exposición "Genéros de Pintura, Pinturas de Género" en la Galería Tierra de Fuego y "Tierras de Fuego" en la sala de exposiciones del Colegio de Peritos e Ingenieros Técnicos Superiores de Las Palmas de Gran Canaria.
A partir del año 2012, opta por formarse en el ámbito fotográfico y expune por primera vez en la Fundación Farrah el proyecto fotográfico "Distorsiones y Paradojas". En el año 2013, participa en Atlánticas Colectivas dentro de la Bienal Fotonoviembre que se celebra en Tenerife con el proyecto "Vanitas". Desde el año 2014, continua su formación como fotógrafo artístico mientras desarrolla proyectos muy puntuales sobre Gestión Cultural como la redacción de un musical para una Compañía de Danza o la elaboración de informes técnicos de Patrimonio Cultural. A partir del año 2015, ha participado en dos exposiciones colectivas sobre fotografía. Actualmente realiza talleres sobre fotografía creativa y cultura visual.
En el año 2016 desarrolla como comisario dos proyectos, uno de fotografía "Still Life, Vanitas" celebrado en el Espacio Cultural ST de Las Palmas de Gran Canaria y el otro denominado, "Antonio Gomez", una retrospectiva homenaje a la muerte del artista grancanario Antonio Cuyás Gómez que fue diseñador de Valentino.
Durante el año 2017, continua realizando proyectos fotográficos personales como la exposición en Fotonoviembre con la serie de autorretratos "Noli me tangere"; al mismo tiempo, desarrolla talleres fotográficos cmo el celebrado en el CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado) de Vecindario, organizado por el CAAM y la Fundación La Caixa.
Administra la página http://laspalmasgc.creativos.in/, un proyecto realizado junto a la Fundación Colaborativa.eu.
TRAYECTORIA ARTÍSTICA
Proyectos como fotógrafo (Creativo Visual)
2018
2017
2016
2013
2012
Proyectos de comisariado. Ponencias, talleres impartidos, Poryectos diversos.
2018
2017
2016
2013
2011
2009
2008
2007
2006
2005
HIPERVÍNCULOS